Si tienes una tarjeta con pago a plazos, es posible que tengas un crédito revolving. Desde Kaiss abogados te ayudamos a reclamar los intereses abusivos, asesorándote de manera gratuita y sin compromiso.
I.- ¿Qué es una tarjeta revolving y cómo funciona?
Una tarjeta revolving es un tipo de tarjeta de crédito, diferente a una tarjeta de crédito convencional, que ofrecen los bancos, pero que es importante entender bien su funcionamiento porque puedes correr el riesgo de un sobreendeudamiento.
Estas tarjetas permiten aplazar y fraccionar el pago de las compras que realices, pero el abono se realiza en cuotas mensuales y generando intereses. A veces, el cliente ni siquiera es consciente del elevado tipo de interés que conlleva el fraccionamiento de un pago.
Es el banco quien concede un límite de crédito, pero que habrá que devolver a plazos y con intereses.
II.- ¿Qué tipo de interés se aplica?
Algunas entidades financieras, que ofrecen este tipo de tarjeta, han venido aplicando un tipo de interés bastante elevado, que oscilan en torno a un 25% TAE. El Tribunal Supremo, en su Sentencia 149/2020, de 4 de marzo de 2020, consideró usuraria una tarjeta revolving con un TAE del 27% TAE, por lo que acordó su nulidad. Son intereses muchos más elevados en comparación con el tipo de interés que se aplica a los créditos al consumo (se sitúa alrededor del 7%).
III.- Procedimiento de reclamación
En primer lugar, realizamos un estudio pormenorizado de toda la documentación sobre la tarjeta, como el contrato de la misma, los extractos, otros informes relacionados con el crédito, etc. En caso de no disponer de la documentación, desde el despacho la solicitamos en su nombre. Si consideramos que el asunto es viable, procederemos a presentar una reclamación a la entidad financiera. Si esta desestimase la reclamación, entonces, interpondríamos demanda ante el Juzgado competente.
En caso de conseguir la nulidad del contrato, las partes deben devolverse mutuamente las prestaciones recibidas, de forma que si el prestatario hubiere abonado por cualquier concepto más de lo que ha recibido en préstamo de la entidad financiera, la sentencia obliga a ésta a devolver la diferencia al prestatario.
IV-. ¿Cuánto dura el proceso de reclamación?
No existe plazo determinado. Si se llegase a un acuerdo extrajudicial, podría ser cuestión de días. Sin embargo, para el caso de interposición de la demanda ante el Juzgado que corresponda, puede llegar a durar más de un año.
Si eres uno de los afectados por las tarjetas revolving y sientes que no terminas nunca de pagar tu crédito, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a iniciar el procedimiento para reclamar los intereses abusivos y recuperar tu dinero.
También te puede interesar: